Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - Descartada la posibilidad de contar con vuelos de Aerolíneas Argentinas hacia General Pico, la intendenta Fernanda Alonso insiste en la posibilidad de conectar la ciudad norteña con Buenos Aires con aviones comerciales de menor porte, pero, al mismo tiempo, gestiona sumar tecnología a las instalaciones locales. Equipamiento del Aeropuerto de Santa Rosa podría incorporarse al de Pico.
La jefa comunal piquense estuvo esta semana durante un par de días en Buenos Aires, donde se entrevistó con distintas autoridades del Gobierno Nacional para gestionar diversas obras para la ciudad, y al mismo tiempo tocó puertas para conseguir el anhelado retorno de los vuelos comerciales a General Pico, más allá del tiempo que dure la renovación del Aeropuerto de la capital pampeana. No hay todavía una respuesta concreta por la afirmativa, pero existen varias propuestas en análisis.
El jefe del Aeropuerto de General Pico, Carlos Roldán, confirmó días atrás que Aerolíneas Argentinas no desembarcará en la ciudad para realizar vuelos comerciales. El argumento de la empresa fue que un tramo de 400 metros de la pista no estaría en condiciones de ser utilizada,
En diálogo con El Diario, la intendenta explicó algunas de las gestiones realizadas esta semana y aclaró que el inconveniente que impide a Aerolíneas Argentinas tocar suelo piquense no responde solo al estado de un tramo de la pista, sino también a cuestiones tecnológicas que hacen a la seguridad.
"Frente a la noticia que no tenemos posibilidades de que Aerolíneas Argentina opere en nuestro Aeropuerto, se busca otra alternativa que sería un vuelo comercial de menor escala, y para eso estamos en contacto y tratativas con otras empresas", indicó Alonso.
Y explicó: "Hablamos de aviones de menor porte, no solo para evitar que La Pampa se quede sin conectividad aérea, que es una de las situaciones que va a suceder en función que va a dejar de operar el Aeropuerto de Santa Rosa, sino que lo que interesa más aún a nosotros es poner operativo nuestro Aeropuerto de General Pico".
Para remarcar en ese punto que "tuve una reunión con gente de Aeropuertos Argentinos 2000 trabajando sobre este tema. Hay intenciones de ellos en lograr lo mismo y podemos decir que estamos en la misma sintonía".
Faltante
Si bien hoy el Aeropuerto de Pico está en condiciones de operar con aeronaves más chicas, con la mitad de las plazas de un avión de Aerolíneas, la jefa comunal explicó que la pista no es el único inconveniente para recibir todo tipo de vuelos en esta ciudad.
"A nuestro Aeropuerto le falta inversión en aterrizaje inteligente, que es tecnología que se debe incorporar justamente para aeronaves de las que cuenta Aerolíneas Argentinas, eso es algo que falta desde siempre en este Aeropuerto. Además, hubo una auditoría específica sobre la pista", aclaró.
Para explicar luego que "sí pueden operar aviones de menor porte, los aviones de Aerolíneas Argentinas son todas aeronaves de escala internacional y por eso también el nivel de exigencia que tienen. Eso es así y no hay forma de escapar, hay que cumplir con todos los requisitos porque se trata ni más ni menos que la seguridad en el aterrizaje".
Antena
Entre las reuniones mantenidas esta semana, Alonso comentó que "estuve con autoridades de EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea) para poder traer otra tecnología a nuestro Aeropuerto".
Y añadió que "a partir de la inversión que el Gobierno nacional está haciendo en Santa Rosa, donde no solo se mejorará la pista, sino que se actualizará la tecnología de aterrizaje, lo que yo planteé es que esa antena que hoy se utiliza en Santa Rosa, al menos se pueda trasladar a General Pico".
En ese sentido, Alonso señaló que "la gente de EANA tomó la propuesta y la está analizando, pero, además, seguramente lo volveré a ver al vicepresidente de EANA para trabajar en la posibilidad de capacitar a personas como controladores aéreos, un oficio muy específico con poco personal, y si traes la tecnología al Aeropuerto puede que suceda que no haya quien la opere. Desde EANA tendrían la posibilidad de financiar esa capacitación".
La intendenta Fernanda Alonso remarcó para cerrar "la idea es insistir con las gestiones más allá de esta coyuntura que se presentó por la modernización del Aeropuerto de Santa Rosa, esto es parte de gestiones que venimos haciendo desde hace tiempo y tienen que ver con el desarrollo de General Pico".